HACE diez años, NouDiari asumió el compromiso de informar de la actualidad diaria de Formentera e Ibiza de una manera diferente. De contar aquellas historias que de verdad importan a la sociedad local casi en tiempo real. Desde entonces, este medio de comunicación no ha faltado ni una sola jornada a su cita diaria con los lectores, que en su inmensa mayoría son de aquí, de casa, de las Pitiusas, pero también de Mallorca y de Menorca, de Baleares.
Ese es el ámbito geográfico que le ha interesado cubrir a NouDiari, el de la proximidad, y en el que ha puesto el foco y el acento desde su nacimiento. Informando siempre en las dos lenguas oficiales de la comunidad, en castellano y en catalán, reflejo de una sociedad plural en la que hablar un idioma u otro nunca ha representado un obstáculo.
En una sola década, el periodismo y los hábitos de consumo de la información han experimentado un cambio significativo pilotado por las nuevas tecnologías. Los productos tradicionales, como los diarios en papel, han perdido peso, cada vez existen menos librerías y, por desgracia, menos puntos de venta de los productos periodísticos en papel. El modelo ha cambiado, y, en vista de los datos de audiencia, no es ni un bache ni una cosa pasajera.
Informando siempre en las dos lenguas oficiales de la comunidad, en castellano y en catalán, reflejo de una sociedad plural en la que hablar un idioma u otro nunca ha representado un obstáculo
Vicent Ribas, director de Noudiari
Ese hueco fue el hueco que ocupó NouDiari, el de Internet, cuando se convirtió en el primer diario digital nativo de Ibiza y Formentera, que este año celebra su décimo aniversario bajo el sustento de sus lectores y la confianza de las empresas e instituciones de las Pitiusas, que han visto en este medio un soporte moderno y efectivo a través del que comunicar y promocionar las campañas de sus negocios.
Por ellos y para ellos, NouDiari ha llegado hasta aquí, ha superado dos crisis económicas y se ha consolidado como un referente de la información local que seguirá recogiendo diariamente las noticias que ciertamente interesan y preocupan a la sociedad insular. Por estos diez años de exclusivas compartidas y por los que vendrán, muchas gracias, de todo corazón.